CUANDO EL TIEMPO ES CLAVE: MOLDTECH IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES PREFABRICADOS EN MÉXICO

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

El sector de la construcción en México vive un momento de transformación. Los plazos ajustados, la falta de mano de obra cualificada y la presión por reducir costes obligan a las empresas a buscar soluciones innovadoras que les permitan ser más rápidas, competitivas y sostenibles. En este contexto, la construcción con paneles prefabricados se ha convertido en una tendencia en alza, ofreciendo a los constructores lo que más necesitan hoy: velocidad, precisión y fiabilidad.

Según estudios recientes, el mercado mundial de paneles prefabricados alcanzará un crecimiento anual cercano al 6 % en la próxima década, y México es uno de los países latinoamericanos donde esta demanda se acelera más rápido. Frente a la albañilería tradicional, que requiere más tiempo y personal, la prefabricación ofrece la posibilidad de fabricar elementos en un entorno controlado y llevarlos listos a obra, como si en lugar de cocinar todo desde cero en una cocina abarrotada, se contara con ingredientes preparados y listos para montar el plato en minutos.

Arenko, socio estratégico de Moldtech en México

En este escenario destaca Arenko, un cliente de prestigio en México con el que Moldtech mantiene una sólida relación de confianza. Arenko se ha consolidado como socio estratégico, compartiendo la visión de impulsar la prefabricación como motor de cambio en la construcción. Su apuesta por la innovación y la calidad lo convierte en un referente en el mercado, y este nuevo proyecto es una muestra de su compromiso con la modernización del sector.

El proyecto: dos mesas basculantes de gran capacidad

Moldtech ha realizado para Arenko el suministro e instalación de una línea de producción formada por dos mesas basculantes de 35,4 x 4 m, diseñadas para fabricar paneles de hormigón no pretensados con espesores entre 110 y 250 mm.

Cada una de las mesas basculantes está compuesta por tres módulos de 11,8 m de longitud. La unión de los módulos configura una línea de producción de 35,4 m de longitud y 4 m de ancho. Los módulos se apoyan en cimentación fija y se unen a un bastidor y tablero basculante que permiten una inclinación máxima de 74º.

Además, las mesas disponen de bandas longitudinales inferiores regulables mecánicamente en altura, que permiten fabricar piezas de espesor variable entre 110 y 250 mm. La basculación se realiza mediante cilindros hidráulicos, accionados por una central hidráulica y un armario de control principal, lo que facilita un desencofrado más rápido y seguro.

Alcance de suministro

  • 2 mesas basculantes de 35,4 x 4 m.
  • 1 central hidráulica doble.
  • Encofrados longitudinales de madera en distintas alturas.
  • 48 separadores transversales modulares.
  • 100 imanes de 900 kg.

Las mesas cuentan con sistema de vibración neumático que asegura un correcto compactado y un acabado uniforme.

Innovación al servicio de la construcción

La versatilidad de estas mesas permite producir paneles para proyectos residenciales, comerciales e industriales. Gracias a las bandas laterales fijas, abisagradas o ajustables, y a los sistemas magnéticos de encofrado, es posible adaptar cada mesa a múltiples diseños, incluyendo aberturas de puertas y ventanas. Además, Moldtech ofrece sistemas de calefacción y acabados pulimentados tipo espejo que elevan la calidad final del producto.

Para los constructores, esta solución representa lo que más valoran: entregar antes, con menos recursos y con resultados de alta calidad. En un sector donde el tiempo es dinero, el uso de paneles prefabricados con mesas basculantes es como pasar de construir ladrillo a ladrillo a ensamblar bloques completos: más rápido, más seguro y competitivo.

Además, este tipo de soluciones contribuye a una construcción más sostenible, reduciendo residuos en obra, optimizando el uso de recursos y adaptándose a normativas medioambientales cada vez más exigentes.

Un paso adelante en el mercado mexicano

Con este proyecto, Moldtech no solo suministra tecnología, sino que consolida su posición en México junto a Arenko, un aliado estratégico que entiende la necesidad de evolucionar hacia sistemas constructivos más productivos y sostenibles. Juntos, refuerzan la apuesta por un futuro en el que la construcción con paneles prefabricados sea la norma y no la excepción.

Con proyectos como este, Moldtech reafirma su papel como referente internacional en soluciones para el prefabricado de hormigón, con presencia en mercados de Europa, América, África y Asia.

👉 Moldtech: donde la ingeniería se transforma en soluciones de hormigón prefabricado.

📩 ¿Quieres saber más sobre cómo nuestras mesas basculantes pueden transformar tu proyecto?
Contáctanos y descubre cómo Moldtech puede ayudarte a llevar la prefabricación de hormigón a otro nivel.

¿Quieres más información?
Contacta con un experto de nuestro equipo ahora
Scroll al inicio